Entendí qué pasa con los que se mueren y con los que se van; vuelven en sueños y dicen: “Estoy, pero no estoy; estoy, pero me voy” y yo les digo: “Quedate otro ratito” y no dan ninguna explicación. Si se quedan lo hacen como ajenos, en otra cosa, y me miran como visitas lejanas. En esa región del olvido adonde han ido tienen otras profesiones y han adquirido otro modo de ser. Y todo lo que hemos peleado, hablado, comido y reído, pasa al olvido y no quiero yo conocer personas nuevas ni ver a mis amigos; en cuanto empiezo a hablar con alguien, ya lo mando yo misma a la región del olvido, antes de que le llegue el turno de irse o morirse.
Me siento tan humilde y tan gentil al mismo tiempo, que agradecería a alguien, pero no sé a quién. Reviso mi jardín y tengo hambre, me merezco un durazno. Enciendo la radio y oigo que hablan de la onza troy: no sé qué es, ni me importa: arre, hermosa vida.
.
Fragmentos de «Guiando la hiedra», cuento, publicado en Relatos reunidos.
Más sobre la autora y otros fragmentos del cuento en http://loescriboportubien.blogspot.com/2010/04/arre-hermosa-vida.html y más en http://www.bazaramericano.com/resenas/articulos/colomba_uhart.htm
Hola, gente:
En octubre se estrena “Querida Mamá o Guiando la Hiedra”, obra basada en cuentos por los que Hebe Uhart fue galardonada este año con el Premio Fundación al Mejor Libro Argentino (Relatos Reunidos).
En la página de Facebook sorteamos entradas y acceso a debates post-obra: http://www.facebook.com/pages/Patio-de-Actores-Querida-Mam%C3%A1-o-Guiando-la-Hiedra/278401892176416
¡Los esperamos! 🙂
Me gustaMe gusta