singularidad

«…no se trata aquí de un afán etnográfico que rastree mujeres como joyas perdidas de un Nilo político, porque el problema no es lo «realmente existente». El problema es lo que se visibiliza, lo que se pone en serie, lo que genera tendencia. La pregunta no es por qué no hay «política» en la producción textual de las mujeres, la pregunta es por qué lo que sí hay en esos textos no es leído como tal. Son los límites de una supuesta politización de las prácticas. O sea: las mujeres participan del campo cultural desde la singularidad y la excepcionalidad porque hay una incapacidad crítica para armar tramas que lean en sus textos metáforas y articulaciones sobre lo social.»

De «El ocaso de los narradores cancheros», excelente nota de Florencia Angilletta que aparece en el último número de Crisis. Al fin, otra vez, una revista para coleccionar. Algunas notas se pueden leer en línea en http://www.revistacrisis.com.ar/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s