bio



Daniela Camozzi 

Nació en 1969, en Haedo, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Publicó, en poesía La felicidad ajena (Huesos de Jibia, 2008), Mones Cazón (Ediciones del Dock, 2015), El amor en Blade Runner (Espiral 6, 2016), La brecha que existe entre los cuerpos (Baltasara Editora, uno de los libros ganadores de la convocatoria de poesía 2018 de esta editorial), Fugacidad/La realidad del cuerpo (Colección Dos Poemas, Ediciones Arroyo, 2019) y La posibilidad (Baltasara Editora, 2021). 

Poemas suyos han aparecido en diversas antologías, entre las más recientes Flotar100 poemas sobre ríos, 100 poetas argentinxs (Proyecto Camalote, 2020), El beso que no di (Ediciones Arroyo, 2020) y Una imagen para decirlo (Paisanita Editora, 2022). 

Tradujo los libros de poemas: Canción de cuna y otros poemas de Joseph Brodsky (Huesos de Jibia, 2009 y 2012) con Walter Cassara; Donde sea que vaya y otros poemas de Muriel Rukeyser (Viajero Insomne, 2015); La cúpula de cristal (Mágicas Naranjas, 2018) de Amy Lowell, Rukeyser. Sexton. Rich (Wolkowicz Editores, 2020) y Antecesoras (Editorial Llantén, 2022) como parte de Medusa, colectivo de poetas y traductoras feministas. Y, en prosa: Cuentos de H.P. Lovecraft (2017), Cuentos de H.P. Lovecraft 2 (2018) y Relatos macabros de Bram Stoker (2019), los tres con Isadora Paolucci para Avanti Libros.

En febrero de 2022, ganó la convocatoria Poesía en voz alta del Festival Poesía Ya (organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación en el Centro Cultural Kirchner) entre otros veinte poetas de todo el país. Integra la editorial artesanal abduciendo una vaca, uno de los proyectos de enetedé producciones transfeministas, de la organización social No Tan Distintes, mujeres y LGBT+ en situación de calle, de la que es una de sus fundadoras. Coordina talleres de lectura y escritura de poesía y clínicas de obra poética. Administra los blogs la reconstrucción del deseo y siempre otro cielo (este último, de traducción de poesía, con Isadora Paolucci).